Sistemas Cerrados

Definición

Un sistema cerrado se define como aquel que no intercambia materia con su entorno, aunque puede intercambiar energía en forma de calor o trabajo. Esta definición está en línea con las ideas generales sobre sistemas en la Teoría General de Sistemas, como se discute en trabajos de von Bertalanffy (1989).

Figura
_Sistemas Cerrados

uml diagram

Fuente: Elaboración propia
Nota: La línea punteada es para indicar que "puede"

En la práctica, pocos sistemas son completamente cerrados, ya que la mayoría interactúa de alguna manera con su entorno. La definición tradicional de sistemas cerrados excluye el intercambio de información, pero en contextos teóricos o abstractos, podría haber un intercambio limitado de información a través de retroalimentación o modelos específicos.

La teoría de sistemas cerrados ha sido útil en ciencias como la física para modelar sistemas aislados, pero tiene limitaciones en la descripción de sistemas complejos que interactúan con su entorno. Ossa Ossa (2016) destaca que los sistemas cerrados son más teóricos que prácticos en la mayoría de los casos.

En contextos específicos o abstractos, podría haber un intercambio limitado de información si se considera la retroalimentación o la interacción con el entorno de manera teórica o en modelos específicos. La teoría general de sistemas proporciona una base para entender estas interacciones, como se discute en trabajos de Johansen (2013) y Ossa Ossa (2016).

Ejemplos

Limitaciones y Aplicaciones

La teoría de sistemas cerrados ha sido útil en ciencias como la física para modelar sistemas aislados, pero tiene limitaciones en la descripción de sistemas complejos que interactúan con su entorno. Según Ossa Ossa (2016), los sistemas cerrados son más teóricos que prácticos en la mayoría de los casos, ya que en la realidad, la mayoría de los sistemas interactúan con su entorno de alguna manera.